
Novedades de GLOBALG.A.P. IFA V6
Autor: María Cecilia Stagnitta
A partir del pasado 1 de enero de 2024 la nueva versión de GLOBALG.A.P. IFA V6 Smart comenzó a ser obligatoria. Con su formato nuevo, donde se simplifica la estructura, con menor cantidad de principios y criterios que en la versión IFAv5.
La nueva norma GLOBALG.A.P. IFA v6 está disponible en dos ediciones:
- IFA v6 Smart: obligatoria a partir del 1 de enero 2024, reemplaza a la v5.2. y es aplicable para aquellos productores que no requieran un certificado con reconocimiento de GFSI
- IFA v6 GFS: se encuentra actualmente en proceso de reconocimiento por GFSI, se estima que este proceso estará finalizado a mediados del 2024, reemplazara a la v5.4-1-GFS y es aplicable para aquellos productores que requieran un certificado reconocido por GFSI, especialmente requerido para el mercado de USA.
Actualmente conviven 2 versiones de la norma y el productor puede optar por certificar:
- IFA v6 Smart no reconocida por GFSI
- IFA v5.4-1-GFS, reconocida por GFSI.
Ambas versiones nuevas de IFA v6 implican además cambios en los Módulos Adicionales (Add-on), los cuales cambian a una nueva versión: GRASP v2, SPRING v2,, etc. Por tal motivo, aquellos productores que opten por la v6 Smart, deben también certificar los add on en su nueva versión.
Cambios importantes
A continuación, les detallamos algunos de los cambios de mayor trascendencia introducidos por la nueva v6:
- El alcance de la Norma pasa a denominarse por un lado Acuicultura y por otro lado Plantas. Los sub ámbitos pasan a denominarse categorías: Frutas y Verduras, Flores y Ornamentales y Lúpulo, etc.
- Principios y Criterios (P&C), los Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento (PCCC), pasan a denominarse Principios y Criterios.
- Propiedad Paralela, los conceptos de Producción y Propiedad Paralela, pasan a unificarse como Propiedad Paralela.
- Listas de verificación personalizadas, cada productor puede obtener una lista de verificación a medida basada en el tipo de producción y los riesgos (Smart Checklist builder).
- Ciclo de certificación de tres años, en el cual el primer año se auditan todos los P&C, pasando el segundo y tercer año a auditarse solo cuestiones operativas, siempre que no haya cambios en los permanentes.
- Auditorias no anunciadas: el 10% de las auditorías de re certificación realizadas por los organismos de certificación deben ser no anunciadas, incluidas dentro del ciclo de auditorías de renovación. Para el caso de Smart se da a viso al productor con 48 hs de antelación, mientras que la versión GFS no hay previo aviso.
- Introducción del enfoque de mejora continua, a través de la implementación de un plan de mejora continua por parte del productor.
- Mayor enfoque medioambiental: se introducen requerimientos nuevos en cuanto al cuidado del medioambiente como por ej: gases de efecto invernadero, restauración de los ecosistemas, gestión de residuos alimentarios, gestión de plásticos, prevención de deforestación.