Saltear al contenido principal

Ventajas de los Sistemas Integrados de Gestión

Las empresas operan, cada vez más, en un entorno cambiante condicionado por la velocidad de las innovaciones, el mercado competitivo, las necesidades y expectativas de las distintas partes interesadas, y en especial de los clientes, cada vez más exigentes, la legislación aplicable más amplia y restrictiva, la mayor influencia de la sustentabilidad en todos sus sentidos, y además, se enfrentan con una mayor limitación de determinados recursos para realizar las actividades del día a día.

En este marco, contar con una sola herramienta puede no ser suficiente para alcanzar los objetivos estratégicos y garantizar, e incluso, mejorar la posición de la empresa en el mercado, tanto en el presente como en el futuro. Como se puede observar las necesidades son ilimitadas al igual que las empresas son únicas en características, estructura y/o objetivos y decisiones estratégicas, haciendo necesario contar con herramientas adaptadas y específicas para asegurar el éxito. Los Sistemas Integrados de Gestión se convierten en el aliado perfecto de las empresas para potenciar su crecimiento y mejorar su eficacia.

Características de los Sistemas Integrados de Gestión

El Sistema Integrado de Gestión se define como una herramienta que unifica los elementos comunes de dos o más normas y sistemas de gestión bajo un solo documento, basándose en procedimientos generales y añadiendo aquellos requisitos específicos que permiten el cumplimiento de todos los sistemas. De esta forma, permite evitar duplicidades a la vez que no disminuye ninguna de las ventajas o beneficios que aportan a la empresa los distintos sistemas de gestión.

Se convierte en una solución ideal para las organizaciones ya que permite crecer de forma dinámica según sus necesidades al incluir los distintos sistemas de forma escalonada o inicialmente, según se decida. Se trata de una solución que ya aparece facilitada en algunos documentos que se están revisando y creando recientemente como son las Normas ISO 9001:2015 – Sistema de Gestión de la Calidad, la Norma ISO 14001:2015 – Sistema de Gestión Ambiental, la Norma ISO 27001:2014 – Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información o las futuras ISO 22000 revisada o la Norma ISO 45001. Esto es posible gracias a la estructura de alto nivel que aporta, más allá de un índice de requisitos, un documento, apartados y textos básicos que todas las normas comparten y al que se le incluye los distintos requisitos específicos.

¿Cuáles son las ventajas de los Sistemas Integrados de Gestión?

  • Uso eficiente de los recursos de la dirección
  • Logro coherente y fiable de los objetivos: requisitos del cliente – requisitos legales y reglamentarios – requisitos internos de la organización.
  • Promueve confianza entre las partes interesadas.
  • Entorno con cultura global: calidad, medio ambiente, salud y seguridad se perciben de igual importancia – Mejora la aceptación por el personal – mejora la imagen externa de la organización.
  • Documentación reducida debido a procedimientos comunes: mejor coordinación de objetivos relacionados con los tres temas – más confiabilidad en la aplicación de los procedimientos – facilita el desarrollo de las auditorias.
  • Implantación y mantenimiento más eficaz y eficiente: procesos comunes de formación, auditorias, revisión por la dirección, etc. – mejora la participación del personal – facilita el seguimiento, la medición y el análisis.
  • Menor costo de certificación.

¿Cómo implementar un Sistema Integrado de Gestión?

La variedad de las posibilidades de sistemas integrados de gestión es muy amplia, adaptándose al gran número de empresas y respondiendo a sus distintas necesidades y características.

Desde QCS te ofrecemos un servicio personalizado a través de todos los distintos servicios que puedas necesitar como:

  • Implementación del sistema integrado de gestión elegido adaptado a tu empresa y en el que te acompañaremos en todas las etapas desde la planificación, creación de documentación necesaria, formación, auditoría interna o evaluación y acompañamiento en la auditoría externa de certificación realiza por la entidad de certificación que elijas.
  • Mejora y la eficacia de todos los procesos.
  • Auditorías Internas que permitan detectar puntos a corregir y oportunidades de mejora para que la eficacia del sistema integrado de gestión se mantenga y mejore en el tiempo.
  • Capacitación por personal especializado en sistemas integrados de gestión que se adaptará a las necesidades de tu empresa y sus trabajadores.

Ponete en contacto con nosotros






    × ¿Cómo puedo ayudarte?