Fue publicada la nueva revisión de la Norma ISO 22000
¿Por qué se revisó la ISO 22000?
Desde la primera publicación de ISO 22000 en 2005, los usuarios a lo largo de la cadena de suministro se han enfrentado a nuevos desafíos de seguridad alimentaria, lo que ha provocado la necesidad de revisar el estándar.
Es un proceso normal que se revise un estándar ISO. De hecho, cada 5 años se revisan los estándares para determinar si es necesaria una revisión, para garantizar que los estándares sigan siendo tan relevantes y útiles para las empresas como sea posible.
¿Cuáles son los principales cambios que incorpora esta revisión?
Los principales cambios propuestos a la norma incluyen modificaciones a su estructura, así como la clarificación de conceptos clave tales como:
- La estructura de alto nivel: para facilitar la vida de las empresas que utilizan más de un estándar de sistema de gestión, la nueva versión de ISO 22000 seguirá la misma estructura que todas las demás normas de sistemas de gestión ISO, la estructura de alto nivel (HLS).
- El enfoque en riesgo: el estándar ahora incluye un enfoque diferente para comprender el riesgo.
- El ciclo PDCA: el estándar aclara el ciclo Planificar, Hacer, Verificar, Actuar, teniendo dos ciclos separados trabajando juntos: uno que cubre el sistema de gestión y el otro que cubre los principios de HACCP.
- El proceso de operación: se proporciona una descripción clara de las diferencias entre los términos clave, tales como: puntos críticos de control (PCC), programas de prerrequisitos operativos (PPRO) y programas de prerrequisitos previos (PPR).
Transición
Como ocurre habitualmente con la revisión de las Normas ISO, las organizaciones tendrán un plazo máximo de 3 años para realizar la transición a la versión 2018 de la ISO 22000.