Saltear al contenido principal
Tu Carnet De Manipulación Segura De Alimentos En MiArgentina

Tu carnet de manipulación segura de alimentos en miArgentina

Desde el 30 de noviembre, quienes posean el carnet emitido por SIFeGA lo encontrarán dentro de la aplicación miArgentina, junto a otras credenciales virtuales.

En el marco de los festejos por los 10 años del Programa Federal de Control de Alimentos, se realizó el lanzamiento nacional del carnet de manipulación segura de alimentos emitido por el SIFeGa, que estará disponible en la aplicación miArgentina.

El carnet habilito a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos, es válido en todo el país y posee tres años de vigencia a partir de su emisión. Desde el 30 de noviembre, este nuevo servicio digital del Estado brinda la posibilidad a quienes posean el carnet de visualizarlo dentro de la app miArgentina, junto a otras credenciales virtuales como el DNI, en cualquier dispositivo con sistema operativo Android o IOS.

SOBRE EL CARNET DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS

El artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA) establece que toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos o sus materias primas debe poseer un carnet de manipulador/a de alimentos.

Este carnet es otorgado por las autoridades sanitarias jurisdiccionales y el Instituto Nacional de Alimentos con una vigencia de tres años, plazo luego del cual debe ser renovado. Asimismo, tiene validez nacional, esto significa que, si un/a manipulador/a de alimentos lo obtiene en una jurisdicción y luego se traslada a otra, el mismo será reconocido de igual manera durante su vigencia.

El carnet es único para cada persona, posee la información establecida por el CAA e incorpora un código de verificación QR, que permite comprobar la autenticidad y la veracidad de la información en el Registro de manipuladores capacitados y capacitadores reconocidos en manipulación segura de alimentos, disponible en el sitio web de la ANMAT.

¿Qué necesito para obtener el carnet?

El único requisito para obtener el carnet es cursar y aprobar el Curso de Manipulación Segura de Alimentos, dictado por capacitadores reconocidos por las autoridades sanitarias. 

Si contás con título terciario o universitario que acredite formación en manipulación de alimentos podrás ser eximido/a de realizar el curso de capacitación para la obtención del carnet, pero igual deberás aprobar la evaluación correspondiente.Si te interesa realizar el curso sobre manipulación segura de alimentos y tramitar tu carnet de manipulador, desde QCS podemos ayudarte, estamos habilitados como capacitadores oficiales: https://qcsconsultora.com/capacitaciones/curso-oficial-manipulador-alimentos/

× ¿Cómo puedo ayudarte?