
ISO 50001: Minimizando costos, maximizando la rentabilidad
La ISO 50001 es una Norma Internacional voluntaria que puede ser aplicada al sector público y al sector privado y su finalidad es aumentar y mejorar la eficiencia energética y reducir costos.
La gestión de la energía es un factor clave en las empresas, ahorrar energía implica ahorrar costos operativos y reducir la emisión de gases de efecto invernadero, demostrando mayor compromiso con la conservación de los recursos naturales.
La Norma ISO 50001:2011 Sistema de Gestión de la Energía – Requisitos con orientación para su uso ha sido creada por la ISO -Organización Internacional de Normalización- y está basada en el modelo de sistema de gestión que ha demostrado ser de gran utilidad y que está extendido de forma internacional por organizaciones de todo el mundo.
La aplicación de esta norma posibilita una diferencia positiva en organizaciones de distinta índole en un futuro a corto plazo, al mismo tiempo que apoya los esfuerzos a largo plazo para mejorar las tecnologías de energía. De esta manera, la norma aporta a las empresas un marco de trabajo para la integración de la eficiencia energética en sus prácticas de gestión.
La aplicación de la norma
- Brinda las herramientas que ayudan a aprovechar de forma eficaz sus actuales activos de consumo de energía.
- Facilita la creación de transparencia y una fácil comunicación acerca de la gestión de los recursos energéticos.
- Mejora las prácticas de gestión energética y favorece las buenas prácticas sobre la gestión de la energía.
- Facilita la evaluación de las instalaciones y permite dar prioridad a la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la eficiencia energética.
- Ayuda a que la concienciación de la eficiencia energética se extienda por toda la cadena de suministro, en definitiva, por toda la organización.
- Permite que la empresa integre los proyectos de mejora de la eficiencia energética con otros sistemas de gestión, como son el Sistema de Gestión Ambiental según la ISO 14001.
Por lo tanto, debemos mencionar que la ISO 50001 sigue el proceso que ya se observa en las otras Normas ISO de gestión. Es decir, sigue el proceso de Planificar-Hacer-Verificar-Actuar que permite la mejora continua.